Per Sant Jordi, i amb l'adveniment dels llibres digitals, a poc que es presti una mica d'atenció es poden trober recopilatoris, enllaços o webs de descàrrega o compartició de llibres digitals de tota mena.
Faig un resum d'enllaços que m'han arribat per diverses vies: des de correus directes, FaceBook, per grups de LinkedIn, o de la meva pròpia collita:
Un regal de Pirates de Catalunya:
http://pirata.cat/culturalliure/
Recopilatori de Sant Jordi 2013
Recopilatori de Manga i Còmic amb motiu de la XVIII edició del Saló del Manga de Barcelona
Recopilatori de Sant Jordi 2012
I ens recorden que podem trobar lliures gratuïts i de domini públic a llocs com:
Project Gutenberg
Wikibooks
Wikisource
Qomun
Feedbooks
Via LinkedIn, un munt de llibres en castellà i en anglès sobre Social Media i marketing a Internet.
Llibres en anglès:
75. The
future of reputation (Daniel Solove)
76. What we know about the business of digital journalism (Columbia Journalism School)
77. Free: the future of a radical price (Chris Anderson)
78. Insubordinate (Seth Godin)
79. The social media starter kit (Altitude)
80. 9 ways your business could be using social media, but probably isn´t (North Social)
81. How to present with Twitter (Olivia Mitchell)
82. Google Instant: potential impact on SEM and SEO (The Search Agency)
83. Best practice guide: marketing on Facebook (Facebook)
84. How I learned to stop worrying and love social media (Microsoft)
85. The state of corporate social media in 2011 (Nick Johnson)
86. Social media in the arab world (Jeffrey Ghannam)
87. Rhetoric in graphic design (Bárbara Emanuel)
88. Design with intent (Dan Lockton, David Harrison and Neville Staton)
89. Social by social (vários autores)
90. Wikiworld (Juha Suoranta and Tere Vadén)
76. What we know about the business of digital journalism (Columbia Journalism School)
77. Free: the future of a radical price (Chris Anderson)
78. Insubordinate (Seth Godin)
79. The social media starter kit (Altitude)
80. 9 ways your business could be using social media, but probably isn´t (North Social)
81. How to present with Twitter (Olivia Mitchell)
82. Google Instant: potential impact on SEM and SEO (The Search Agency)
83. Best practice guide: marketing on Facebook (Facebook)
84. How I learned to stop worrying and love social media (Microsoft)
85. The state of corporate social media in 2011 (Nick Johnson)
86. Social media in the arab world (Jeffrey Ghannam)
87. Rhetoric in graphic design (Bárbara Emanuel)
88. Design with intent (Dan Lockton, David Harrison and Neville Staton)
89. Social by social (vários autores)
90. Wikiworld (Juha Suoranta and Tere Vadén)
Llibres en castellà:
01. Comunicación
multicultural em Iberoamérica (José Marques de Melo)
02. Marketing
e comunicación (José Sixto García)
03. Retórica
en la empresa: las habilidades comunicativas (María Cervantes)
04. Herramientas
digitales para periodistas (Sandra Crucianelli)
05. Periodismo
digital en un paradigma de transición (Fernando Irigaray)
06. Webnoticia:
propuesta de modelo periodístico pala la www (João Canavilhas)
07. El
impacto de las tec. digitales en el periodismo en AL (Guillemro Franco)
08. Inteligencia
colectiva (Pierre Lévy)
09. Predicciones
para los Social Media 2010 (Marc Cortés)
10. Geekonomía (Hugo
Pardo)
11. Manual
de periodismo independiente (Deborah Potter)
12. La guía definitiva para entender Twitter (Jose Maria Gil)
13. Dictadura del diseño (Carlos Carpintero)
12. La guía definitiva para entender Twitter (Jose Maria Gil)
13. Dictadura del diseño (Carlos Carpintero)
14. Quiénes
son los YouTubers? (Estudio de usuarios)
15. Comunidades
online 2009 (Miguel Cornejo)
16. El
modelo de la nueva agencia (diversos autores)
17. Web
2.0 (Antonio Fumero)
18. Más
allá de Google (Jorge Juan Fernández)
19. Necesidades
de formación para medios digitales (Guillermo Franco)
20. Crónicas
argentinas (Juan Pablo Menezes)
21. Nosotros,
el medio (Chris Willis e Shayne Bowman)
22. Cómo
escribir para la web (Guillermo Franco)
23. Claves
del nuevo marketing 2.0 (diversos autores)
24. Lan
gran guía de los blogs (Francisco Polo)
25. Periodismo
2.0 (Mark Briggs)
26. Valores
y criterios de la BBC (BBC)
27. Glosario
básico de internet (Rafael Fernández Calvo)
28. Branding
corporativo (Paul Capriotti Peri)
29. Los
desafíos del periodismo (Media Matters)
30. 100
BM digital tips (Burson-Marsteller)
32. La
sociedad de control (Jose Alcántara)
33. Publicidad
2.0 (Paúl Been)
34. Software
libre (Jordi Hernàndez)
35. Movilidad
en la Pyme (José Colvée)
36. Planeta
web 2.0 (Cristobal Cobo e Hugo Pardo)
37. Marketing
en redes sociales (Juan Merodio)
38. Twitter
para quien no usa Twitter (Juan Polo)
39. El
nuevo manifesto de la web 2.0 (Toni Martín-Avila e Jaime Lòpez-Chicheri)
40. Del
1.0 al 2.0: chaves para entender el nuevo marketing (org. eva Sanaguntín)
41. Hablemos
de marketing online: social media (Colaborativo)
42. La
empresa 2.0: cinco historias para triunfar con los medios sociales (Madrid Network)
43. Capitalismo
cognitivo: propiedad intelectual y creación colectiva (vários autores)
44. La
evolución de internet (Fundação Telefónica)
45. Lengua
y tecnologías de la información y las comunicaciones (Fundação Telefónica)
46. El
proyecto Facebook y la posuniversidad (Fundação Telefónica)
47. El
español en la red (Fundação Telefónica)
48. La
genereción interactiva en España (Fundação Telefónica)
49. Manual
de herramientas digitales para comunicadores (Marc Cortés)
50. Los
retos de la era digital (Observatorio de la ilustración gráfica)
51. El
código 2.0 (Lawrence Lessing)
52. El
imperio digital (Leando Zanoni)
53. Web
2.0 y empresa: Manual de aplicación en entornos corporativos (vários autores)
54. Reflexiones
sobre periodismo (Esther Vargas e Sofía Pichihua)
55. Filopolítica:
filosofía para la política (Antoni Gutiérrez-Rubí)
56. Micropolítica:
ideas para la comunicación política (Antoni Gutiérrez-Rubí)
57. Las
10 claves empresariales para competir con éxito (Antoni Gutiérrez-Rubí)
58. 32
tendencias de cambio (Antoni Gutiérrez-Rubí)
59. Manual
de periodismo y códigos de ética (Calandria)
60. Código de ética para la difusión de encuestas a la opinión pública (Apeim)
61. Guía para periodistas sobre biodiversidad y negociación internacional (Fundación Biodiversidad)
62. Reflexiones sobre comunicación, tecnología y sociedad (Carlos Arcila y Argelia Ferrer)
63. La investigación en periodismo digital (editores José Lassa y Fernando Turmo)
64. Protocolo de actuacion de los medios en caso de un desastre subito nacional (SNPAD)
65. Ciberjornalismo: metodos de investigación (eds. Marcos Palacios y Javier Noci)
66. Dictadura del diseño (Carlos Carpintero)
67. Contra el copyright (Richard Stallman, Wu Ming, César Rendueles y Kembrew McLeod)
68. Guía de herramientas Google para periodistas (Maurício Marín)
69. Manual de comunicación y periodismo para el trabajo comunitario (Abrajos)
70. Internet, hackers y software libre (Carlos Gradin)
71. Mi comunidad (Stephan Fuetterer)
72. Google Plus: Guía para periodistas (Esther Vargas y Sofía Pichihua)
73. La sociedad de la ignorancia (Antoni Brey, Daniel Innerarity y Gonçal Mayos)
74. Como promocionar tu negocio en redes sociales (Juan Merodio)
75. La función del community manager (Territorio Creativo)
76. Tu plan de comunicación en internet (Iván Pinto)
77. La revolución de la prensa digital (Cuadernos de Comunicación Evoca)
78. Analítica web (Cuadernos de Comunicación Evoca)
79. La televisión que viene (Cuadernos de Comunicación Evoca)
80. Comunicación política 2.0 (Cuadernos de Comunicación Evoca)
81. Identidad digital y reputación online (Cuadernos de Comunicación Evoca)
82. La guía de Twitter para los negocios (Jose Maria Gil)
83. El nuevo manifiesto de la web 2.0 (Toni Martin-Avila y Jaime López-Chicheri)
84. La pyme y el comercio eletrónico (Infonomía)
85. Comunicación interna 2.0 (Alejandro Formanchuck)
86. Manual de comunicación corporativa para principiantes (Caro Alvira y Anna Parnau)
87. Estudio uso de Facebook por parte de las empresas españolas (Adigital)
88. Manual de uso para la creatividad sostenible en la era digital (FCForum)
89. 28 artículos para optimizar tu marketing online (La Caja de Herramientas)
90. Mi comunidad (Stephan Fuetterer)
91. Educacíon y tecnologías: las voces de los expertos (Conectar Igualdad)
60. Código de ética para la difusión de encuestas a la opinión pública (Apeim)
61. Guía para periodistas sobre biodiversidad y negociación internacional (Fundación Biodiversidad)
62. Reflexiones sobre comunicación, tecnología y sociedad (Carlos Arcila y Argelia Ferrer)
63. La investigación en periodismo digital (editores José Lassa y Fernando Turmo)
64. Protocolo de actuacion de los medios en caso de un desastre subito nacional (SNPAD)
65. Ciberjornalismo: metodos de investigación (eds. Marcos Palacios y Javier Noci)
66. Dictadura del diseño (Carlos Carpintero)
67. Contra el copyright (Richard Stallman, Wu Ming, César Rendueles y Kembrew McLeod)
68. Guía de herramientas Google para periodistas (Maurício Marín)
69. Manual de comunicación y periodismo para el trabajo comunitario (Abrajos)
70. Internet, hackers y software libre (Carlos Gradin)
71. Mi comunidad (Stephan Fuetterer)
72. Google Plus: Guía para periodistas (Esther Vargas y Sofía Pichihua)
73. La sociedad de la ignorancia (Antoni Brey, Daniel Innerarity y Gonçal Mayos)
74. Como promocionar tu negocio en redes sociales (Juan Merodio)
75. La función del community manager (Territorio Creativo)
76. Tu plan de comunicación en internet (Iván Pinto)
77. La revolución de la prensa digital (Cuadernos de Comunicación Evoca)
78. Analítica web (Cuadernos de Comunicación Evoca)
79. La televisión que viene (Cuadernos de Comunicación Evoca)
80. Comunicación política 2.0 (Cuadernos de Comunicación Evoca)
81. Identidad digital y reputación online (Cuadernos de Comunicación Evoca)
82. La guía de Twitter para los negocios (Jose Maria Gil)
83. El nuevo manifiesto de la web 2.0 (Toni Martin-Avila y Jaime López-Chicheri)
84. La pyme y el comercio eletrónico (Infonomía)
85. Comunicación interna 2.0 (Alejandro Formanchuck)
86. Manual de comunicación corporativa para principiantes (Caro Alvira y Anna Parnau)
87. Estudio uso de Facebook por parte de las empresas españolas (Adigital)
88. Manual de uso para la creatividad sostenible en la era digital (FCForum)
89. 28 artículos para optimizar tu marketing online (La Caja de Herramientas)
90. Mi comunidad (Stephan Fuetterer)
91. Educacíon y tecnologías: las voces de los expertos (Conectar Igualdad)
Webs amb llibres en anglès
http://4ebooks.org/
http://www.free-ebooks.net/
http://manybooks.net/
http://www.getfreeebooks.com/
http://freecomputerbooks.com/
http://www.freetechbooks.com/
http://es.scribd.com/
http://www.globusz.com/
http://knowfree.net/
http://www.onlinefreeebooks.
http://www.memoware.com/
http://www.zillr.org/
http://www.
http://www.snipfiles.com/
http://www.bookyards.com/
http://digital.library.upenn.
http://www.asksam.com/ebooks/
http://www.baen.com/library/
http://www.ebooklobby.com/
http://tuebl.com/
http://www.epubbud.com/
De la collita pròpia. Webs que recullen enllaços de compartició o de descàrrega directa, en català i castellà.
Web amb enllaços de compartició per torrent
http://epubcat.net
http://epubgratis.me
Web amb enllaços a llocs de descàrrega directa:
http://quieroepubs.skn1.com/
Web amb enllaços a llocs de descàrrega directa, però cal donar-se d'alta
http://www.quedelibros.com/
...Per dir-ne només uns quants. Hi han molts llocs webs de llibres digitals morts, que han caigut per la pressió de les editorials i, segurament, només acabaran sobrevivint els llocs de compartició per torrent.
De moment, però, això és el que em va arribar a les mans ahir sense fer més que escoltar a les xarxes socials. Força impressionant, no?
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada